
Ingredientes:
1 kg ó 1y1/2 de contra o babilla de cerdo ó 1 pata entera de cerdo (esta última opción es la que yo suelo preparar al horno)
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de mostaza de Dijon
100 gr. de Kirsch (licor de cerezas)
Sal, pimienta y hierbas aromáticas
Agua
Preparación:


Si se trata de pata fresca de unos 4 ó 5 kilos, como no cabe en la olla, lo mejor es usar el horno, de modo que lo precalentamos a 200ºC y activamos, si vuestro horno lo tiene, el sistema de turbo o aire envolvente.




Se puede comer caliente, templada o en frío, como si fuera fiambre, y de cualquiera de las maneras está para chuparse los dedos.
En la olla:





Se puede comer caliente, templada o en frío, como si fuera fiambre, y de cualquiera de las maneras está para chuparse los dedos.
Esta salsa la descubrí hace ya más de 10 años en el libro de Cristina Galiano Recetas Fáciles para un Día Especial y queda espectacular para acompañar la carne de cerdo.
Ingredientes:
200 gr. confitura de frambuesa
1 cucharadita de mostaza de Dijon (o la que tengáis)
La piel de 1 limón
La piel de 1 naranja
1 cebolla
100 gr. vino de Oporto dulce
Sal, pimienta negra molida, cayena y jenjibre
Preparación:
Modo tradicional
Pelamos la cebolla y la picamos muy finita.
Lavamos muy bien los cítricos, los secamos y los pelamos, intentando sacar sólo la parte coloreada de la piel, sin lo blanco, que amarga. Y cortamos las pieles en tiritas finas. Hay cuchillos especiales para sacar la juliana de las cáscaras de cítricos y son ideales para esto, pero yo no tengo esa herramienta, así que lo hago con una puntilla, cortando lo más fino posible y con mucho cuidado.
En un cazo ponemos la juliana de cítricos y la cubrimos de agua. Las cocemos durante 4 minutos para "blanquearlas", las escurrimos, las pasamos por agua fria, escurrimos de nuevo y reservamos.
En el mismo cazo, o en otro, ponemos todos los ingredientes de la salsa (con la juliana ya blanqueada) y dejamos cocer unos minutos para que la cebolla pierda el sabor a crudo. Si vemos que espesa demasiado, añadimos agua hasta que quede a nuestro gusto.
También podemos añadirle salsita de la que ha soltado la carne y queda fenomenal.
En Thermomix
Lavamos muy bien los cítricos, los secamos y los pelamos, intentando sacar sólo la parte coloreada de la piel, sin lo blanco, que amarga. Y cortamos las pieles en tiritas finas. Hay cuchillos especiales para sacar la juliana de las cáscaras de cítricos y son ideales para esto, pero yo no tengo esa herramienta, así que lo hago con una puntilla, cortando lo más fino posible y con mucho cuidado.
En un cazo ponemos la juliana de cítricos y la cubrimos de agua. Las cocemos durante 4 minutos para "blanquearlas", las escurrimos, las pasamos por agua fria, escurrimos de nuevo y reservamos.
Ponemos la cebolla en cuartos en el vaso y picamos pulsando 1 ó 2 veces el botón turbo. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos la confitura y la mostaza. Mezclamos unos segundos en velocidad 4 y, si vemos que quedan trocitos de chalota, trituramos unos segundos en velocidad 7-8.
Añadimos el vino, las especias y la juliana de cítricos ya blanqueada y programamos 2 minutos 100ºC velocidad 1 para que se evapore el alcohol.
Si vemos que espesa demasiado, añadimos agua hasta que quede a nuestro gusto.
También podemos añadirle salsita de la que ha soltado la carne y queda fenomenal.